sábado, 28 de diciembre de 2024

Creando un monorepo para una aplicación Node JS (NestJS + Angular)

En entornos empresariales, es común crear un repositorio de código en Git para la web, y al menos uno más cuando se trabaja con un monolito. Si hablamos de microservicios, el backend podría estar dividido en varios repositorios independientes.

Una alternativa interesante son los monorepos, que permiten gestionar múltiples proyectos o servicios dentro de un solo repositorio.

En mi caso, estoy trabajando en una aplicación personal para gestionar mis redes sociales y he decidido crearla como un monorepo. Ya que tengo experiencia con Angular, aprovecharé la oportunidad para explorar NestJS en el backend, en lugar de optar por una solución basada únicamente en Node.js.

Creando un monorepo para una aplicación Node JS (NestJS + Angular)

En entornos empresariales, es común crear un repositorio de código en Git para la web, y al menos uno más cuando se trabaja con un monolito....